(BOE 27-mayo-2005), Aqui se cargarán las opciones del menú cuando estén disponibles, Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revision y suspensiones. Comprar. Sobre la propuesta de resolución se solicitará el dictamen del Consejo de Estado. No olvidemos, en todo caso, las facultades de autoorganización que a la Administración corresponden». el plazo de interposición de recurso administrativo (procedimiento ordinario) o el plazo para formular la demanda (en el procedimiento abreviado), aunque estén regulados en leyes procesales, al no haberse iniciado todavía proceso alguno, serían calificados como plazos administrativos, y en consecuencia el plazo disponible para recurrir se … Esta doctrina se fundaba en considerar que el plazo de interposición tiene carácter sustantivo, y no procesal, por referirse a actuaciones previas al proceso contencioso administrativo. Mi primer viaje de Autodescubrimiento y al Metaverso, Amarante: un modelo editorial universal e innovador. Incluídos en este concepto. Use tab to navigate through the menu items. 182 y 183 quedando éste último con la siguiente redacción: En la LEC se modifica el art. Mi opinión de la misma es fácilmente deducible, pero me gustaría saber la de los demás internautas. Tengo uno de esos casos en pendiente de juicio y los demás en stand-by con la idea de que si consigo la nulidad, se podrá extender a las demás resoluciones, que son idénticas, o en cualquier caso podré instar también la nulidad. A raiz de estas sentencias el número de jubilaciones disminuyó y para estimularlas, varias comunidades autónomas, entre ellas Cataluña, optaron por reconocer mediante resolución un complemento fijo e invariable, que se mantendría en la misma cantidad, aunque la pensión del INSS sufriera variación, según consta de manera expresa en las resoluciones. Pretender lo contrario es cercenar el sentido de la institución del silencio. el artículo 62 del texto refundido de la ley de suelo y rehabilitación urbana, aprobado por el real decreto legislativo 7/2015, de 30 de octubre (trls2015), incorporando una regla que ya. Compra en Amazon Tanto el Tribunal Superior Administrativo como la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia sostienen el criterio que, al tenor de lo señalado en el artículo 5 de la Ley No. La solución contraria es la que —como regla general— viene siendo confirmada por la jurisprudencia desde la conocida STS de revisión de 7 de marzo de 1992. f) Actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos careciendo de los requisitos esenciales para su adquisición. Es un medio de defensa que tiene el particular que ve afectado su interés jurídico, por algún acto o resolución emitido por una autoridad fiscal federal, a efecto de que mediante los agravios hechos valer y pruebas que soporten su pretensión, la autoridad analizando los argumentos y valorando . 62 de la LRJ-PAC. Si opta por el recurso y el tribunal superior entiende que éste no procede, será inadmitido y habrá expirado el plazo de 20 días para interponer el incidente de nulidad de las actuaciones "desde la notificación de la resolución" (art. Una vez leido el tema: «NO TODO VALE PARA PARAR LOS ACTOS NULOS»: La seguridad jurídica exige que se mantengan las situaciones que han creado derechos a favor de sujetos determinados, sujetos que confían en la continuidad de las relaciones jurídicas surgidas de actos firmes de la Administración, que no fueron impugnados en tiempo y forma, por lo que había razón para considerarlos definitivos y actuar en consecuencia. ¿QUIERE ESTO DECIR QUE SI EL ABOGADO SE HA EQUIVOCADO AL NO AGOTAR LA VÍA ADMINISTRATIVA, Y AL PLANTEAR DE MANERA ERRONEA UN RECURSO CONTENCIOSO, NO PUEDE EL ADMINISTRADO, (EL CIUDADANO), VOLVER A INICIAR, EL PROCEDIMIENTO? Recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. 3. El plazo sin día de gracia acaba a las 23.59 horas del próximo 31 de diciembre. . La sentencia estima, y debemos ratificar su apreciación, que el tiempo transcurrido entre los actos impugnados en virtud de la acción de nulidad (acuerdos de 4 de febrero y 28 de mayo de 1986) y el momento en que se promovió dicha acción (28 de febrero de 1990), esto es un lapso de tiempo de tres años y nueve meses, no es conforme al principio de seguridad jurídica, aludiendo también a las exigencias de la buena fe, aunque sin imputar a la Asociación Empresarial recurrente una mala fe basada en los motivos de su actuación. Por lo tanto la fecha límite para presentarlo serían las 15 horas del día siguiente. La sentencia a la que me refiero es la STS de 23-10-2000 (Casación 3079/1995), de la que extracto el siguiente párrafo, entendiendo las referencias hechas a los arts. Sin embargo, si el acto es presunto, se puede interponer el recurso (de alzada o de reposición), no ya en 3 meses (como establecía la Ley 30/1992), sino en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo (arts. Pero no quiero patinar, si por todos lados veo que dicen que el silencio es desestimatorio ¿llevan razón? El profesor realiza un recurso de reposición ante la JCyL e inexplicablemente (tal vez por su enajenación mental) a la vez renuncia a su condición de funcionario en prácticas. Artículo 217. De manera que el hecho de que en el proceso la parte actora alegue una causa de nulidad de pleno derecho no impide que deba declararse la inadmisibilidad del recurso si éste es extemporáneo, porque lo que no está sometido a plazo es el ejercicio de la acción de nulidad en vía administrativa ( artículo 102 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre) y no la impugnación judicial de los actos y disposiciones, que en todo caso está sujeta a plazo ( artículo 46 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa)”. El magistrado que hubiese dictado el acuerdo recurrido no puede excusarse. Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá . Para pasar a la final se ha abierto la votación popular que elegirá a los 5 finalistas. constituyente ha limitado al Tribunal en una actividad juzgadora de la . La demanda deberá indicar: El nombre del demandante, domicilio fiscal, así como domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de la Sala Regional competente, y su dirección de correo electrónico. Y 2ª ¿Mas aún cuando lo que se recurre, es por silencio adtvo?, se supone que la administración sigue en la obligación de contestar o resolver, ,,,,,,(art. Apelada la sentencia por el Ayto, este solicita además que el TSJ entre en el fondo del asunto, desestimando el recurso contencioso en todos sus extremos, pues entiende que la desestimación administrativa no era sobre el fondo de la cuestión, sino sobre la apertura o no del proceso mismo. La demanda deberá ser presentada 327: . La Ley actual indica que el plazo para interponer recurso será de 1 mes si el acto que se recurre fuera expreso. 77), así como al . Por lo tanto, parece que las modificaciones no afectarían directamente al plazo de interposición del recurso. Ojo al dato. De modo que esa solución que podría ser admitida como válida respuesta, en términos generales, no puede aceptarse si en el supuesto concreto existe la posibilidad de abordar el fondo del asunto porque el Tribunal cuenta con todos los medios necesarios para resolver la cuestión suscitada.”, Por si te sirviera Eduardo, la STS de 28 de febrero de 2007 considera silencio negativo por transcurso del tiempo máximo para resolver ante una reclamación de intereses(en en seno de un contrato administrativo) en tanto en cuanto considera el Tribunal que la regla general de la Ley 30/1992 del silencio positivo sólo funciona en los procedimientos regulados formal y específicamente. El sistema unificado y general de cómputos así establecido resulta el más apropiado para garantizar el principio de seguridad jurídica. Por lo tanto no existe un plazo concreto ni automático para la publicación supletoria en el BOE del que podamos informar a su Jefatura, tan sólo indicar que uno de los principios rectores del procedimiento administrativo es el de celeridad en la tramitación (arts. Bueno, os voy a exponer, resulta que el Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid, en oposiciones recientes,, el Tribunal de Oposiciones vulnera una de las Bases de Convocatoria y proclama más aprobados que las que permiten las Bases. Correctísima indicación Rocío. Reseña primera edición Transcurrido dicho plazo, únicamente podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, sin perjuicio, en su caso, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. La diferenciación entre unos y otros es evidente, y así lo ha señalado con reiteración esta Sala, al señalar que únicamente ofrecen carácter procesal los que tengan su origen o punto de partida de una actuación de igual clase (notificación, citación, emplazamiento o requerimiento), menos que no están aquellos a los que se asigna un determinado plazo para el ejercicio de una acción (SSTS 1 de febrero 1982; 22 de enero de 2009)”. Hay sentencias del Tribunal Supremo que son extensas, detalladas y extenuantes, pero a veces se descubre una perla que puede evitar grandes disgustos a los abogados que no están actualizados. Aunque esta no sea una solución que se vea todos los días, está apoyada por jurisprudencia del TS: Por ejemplo Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de Abril de 2008, Sección 5ª, recurso nº 711/2004,: “…Esto es, nos corresponde ahora responder al interrogante de si la sentencia debió limitarse a declarar la nulidad del Acuerdo de inadmisión, o si declarada ésta, ha resultado correcta su decisión de resolver el fondo del asunto como solicitaba el recurrente. 241.1.2º LOPJ). Recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. 14 y 23.2 CE), por desigualdad de retribuciones objetivas en puestos idénticos; y falta de procedimiento, al adoptarse el acuerdo sin memoria justificativa (art. 11.2 La nulidad será conocida y declarada por la autoridad superior de quien dictó el acto. - Con un acto administrativo notificado el día 28/10 el plazo de los dos meses para interponer recurso acabaría el 28/12; pero como ese día ahora es inhábil, se trasladaría al día hábil inmediatamente posterior que es el lunes 9/01; pudiendo presentarlo hasta las 15 horas del día posterior al amparo del art. Para más inri, las resoluciones actuales proceden de organos jerárquicamente inferiores al que firmó las primeras Resoluciones, porque actualmente tienen delegadas estas funciones que corresponden a su superior jerárquico. 5 del Código Civil, en el cómputo de los meses la cuenta se realiza de fecha a fecha, sin que se puedan descontar los días inhábiles, como son del 24/12 al 6/01 en la reforma. 185.2 LOPJ). transcurrido otros 5 días del plazo para interponer el mismo desde que el día 6 de mayo se le notificó el acto . La delicadeza también existe en auditoría, El protervo caso de los reintegros contumaces, Sostenibilidad: auditorías, evaluaciones e informes, Liderar con el ejemplo, también en sostenibilidad, Guías de Fiscalización para los nuevos tiempos, Información privilegiada en las licitaciones, Presentación de José Ramón Chaves – Editorial Amarante – Librería Gaztambide – 8 abril 2016, ... haz clic aquí y envíanos lo que desees, Códigos electrónicos del BOE: Actualizados y gratuitos, Centro de Estudios Politicos y Constitucionales (CEPC), Noticias Jurídicas: normativa a golpe de click, Blog de la Catedrática: Encantada de conocerles, Blog de la funcionario Técnico: Responsables de Personal de Aytos, Blog del abogado administrativista: In dubio pro administrado, Blog del Profesor Titular: No se trata de hacer leer, Blog del Síndico de Cuentas: Fiscalización, Blog del Secretario de Administración Local: Nosoloaytos. Contamos con el plazo de un mes para interponer el recurso de alzada, si el acto es expreso. - Con un acto notificado el día 9/11 el plazo finalizaría el 9/01, sin que a mi juicio se le puedan sumar los días inhábiles desde el 24/12 al 6/01. Parece que la administración escapa al control judicial, luego tenemos una demoocracia temporizada, esto es en la que solo cabe el control en un plazo breve de tiempo, en fin, que como hace poco me dijo un cliente, me dicen que retire la demanda y solucionan el problema. , en el cómputo de los meses la cuenta se realiza de fecha a fecha. El Juicio de Nulidad o Juicio Contencioso Administrativo es un medio de defensa que puede hacer valer el particular ya sea como persona física o moral, en contra de los actos o resoluciones de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública en sus tres niveles de poder, esto es Municipal, Estatal o Federal, que le causen algún perjuicio en su esfera jurídica . Es un medio ordinario de defensa optativo que pueden hacer valer los particulares en contra de los actos o resoluciones, emitidos por las distintas autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que pongan fin a un Procedimiento administrativo o a una instancia o resuelvan un expediente que cause algún . Relato sobrenatural. El Ayto responde alegando, cómo no, la potestad de autoorganización, afirmando incluso que no es revisable; que no se alega ni acredita causa de nulidad, que hay otros puestos A e incluso de TAG con nivel 22; y que en todo caso ha pasado demasiado tiempo (art. En nombre propio y de los beneficiados por este útil canal de información te doy /damos las gracias. pero se distingue entre un negocio juridico que no tiene efectos continuos y otros que si, bueno yo lo explico mal, es sobre si se consumo en el acto o no. A partir del 9 de marzo de 2018, y según legisla el artículo 52, se posibilita al interesado a examinar el expediente de contratación de forma previa a la interposición del recurso, debiendo no obstante solicitarlo al órgano de contratación de manera expresa y dentro del plazo habilitado para la interposición, quedando obligado este . Consulto muchas páginas jurídicas similares. Si las partes estimaren que el expediente. Aquí el plazo de interposición está regulado en sus arts. En recurso de alzada se expone la nulidad de pleno derecho por vulneración del 9.3 de la Constitución y la necesidad de paralizar el proceso. En lo que se refiere a los plazos de impugnación, si el recurso se funda en la causa 1ª que se ha señalado anteriormente, el plazo para recurrir será de cuatro años a contar desde el día siguiente a aquel en que tuvo lugar la notificación de la resolución impugnada; en los demás casos, el plazo para recurrir será de tres meses a . 128.2 de la LJCA y que solo modifica los arts. 183 LOPJ derogase al artículo de la LJCA que regulaba entonces la (in)habilidad del mes de agosto a efectos del cómputo del plazo de interposición del recurso contencioso-administrativo. Un profesor en prácticas es incapacitado (absoluta y permanente por enfermedad mental) por la Junta de Castilla y León (JCyL). Es el caso de la STS de 20 de Diciembre de 2013 (rec.894/2011) que vuelve de forma contundente y didáctica para eliminar lo que ya tiene tintes de leyenda forense, alimentada desde viejos Manuales y algunas Cátedras, siguiendo la inercia de una jurisprudencia del Supremo superada y del modelo alemán en el que goza de buena salud. Cuánto tiempo dispongo para el contencioso tras esta respuesta parcial Me podeis indicar jurisprudencia al respecto. «El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. 106 de la Ley 30/92 para la revisión de oficio, me he encontrado con alguna sentencia curiosa, en la que incluso se consideraba que el transcurso de 3 años y 9 meses tendría encaje en este artículo, lo que no deja de sorprenderme por cuanto es un plazo incluso menor a los 4 años que el art. Se podrá acordar motivadamente la inadmisión a trámite de las solicitudes formuladas por los interesados, sin necesidad de recabar dictamen del órgano consultivo, cuando el acto no sea firme en vía administrativa o la solicitud no se base en alguna de las causas de nulidad señaladas o carezca manifiestamente de fundamento, así como en el supuesto de que se hubieran desestimado en cuanto al fondo otras solicitudes sustancialmente iguales. En cualquier tiempo 328, cuando: . El plazo para dictar y notificar la resolución será de tres meses. El sistema unificado y general de cómputos así establecido resulta el más apropiado para garantizar el principio de seguridad jurídica. Compra en Editorial Amarante, IMPRESCINDIBLE: VISIÓN JURISPRUDENCIAL TOTAL, Índice Reseña edición 2019 – Comentario en Dialnet. Ni prueba la identidad de funciones entre puestos a que hace referencia»;»hay que distinguir dos fases plenamente diferenciadas; una, la de determinar si la solicitud de revisión, por cumplir los requisitos mínimos exigidos, es viable o no y, otra, en caso afirmativo, la de abrir el trámite legalmente establecido (…) fácil es colegir que la decisión de no aperturar el trámite de la revisión de oficio ni supone denegación de la misma strictu sensu, ni determina la exigencia de recabar el preceptivo dictamen del Consello consultivo, cuya exigencia sería incontestable en caso de que se llegase a iniciar la tramitación aludida»; y «cuando accedió a ese puesto ya no existía en la RPT ni en la plantilla municipal la jefatura de sección, de ahí que resulte absurda su pretensión de equiparar las funciones de su puesto actual con las que corresponderían al puesto que pretende recuperar cuatro años después. ¿en base a que?. (i) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. El presente blog carece de ánimo de lucro, está inspirado en la libertad de expresión, libertad de cátedra, buena fe y respeto a los derechos fundamentales. Cuidado, que las revisiones de oficio las carga el diablo… legislador. Ministro de Economía y Hacienda u órgano en quien delegue. Compra en Wolters Kluwer, Distribuye SalamancaBooks – Envío Gratuito a España Peninsular, Índice Existiendo una regulación específica del plazo de interposición del recurso contencioso-administrativo, cualquier derogación o desplazamiento se debe producir aplicando el aforismo "lex specialis derogat generali" y no el "lex posteriori derogat anteriori". El compañero Marcos Martínez Fernández planteaba una interesante duda en LinkedIn sobre si esta modificación afectaba al plazo de interposición del recurso contencioso-administrativo: "Dado que esta ley no modifica el redactado del art. OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR LA DEMANDA. 3. Si en un procedimiento administrativo sancionador, la Administración incoa el procedimiento cuando ya ha prescrito la acción para ello, el acto de resolución sancionador, (no recurrido con recursos ordinarios), podría después por revisión de oficio pedirse la nulidad del acto con base en que el acto fue dictado sin tener cobertura legal, es decir, la Administración ya no tenía acción. Índice . Pero la acción de nulidad es improcedente cuando por el tiempo transcurrido su ejercicio resulte contrario a la equidad o al derecho de los particulares. El Pleno del Tribunal Constitucional, en sentencia de 10 de abril de 2014, estableció que, cuando la Administración rechaza una petición de un particular por silencio administrativo, no hay plazo para interponer recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa. y el apartado, que dice: En primer lugar porque aunque aplicásemos la LOPJ y la LEC, las mismas no regulan el plazo de interposición del recurso sino actuaciones judiciales, sin que como citaba la STS de 2/07/2020 se pudiese entender que el art. 102 y 106 de la Ley 30/92: “En este sentido debemos destacar que la Sala «a quo» no declara que haya prescrito la acción de nulidad, que de acuerdo con la jurisprudencia invocada por la Asociación Empresarial recurrente es imprescriptible. Si se tratara de un acto dictado por una autoridad que no esté sometida a subordinación jerárquica, la nulidad se declarará por resolución de la misma autoridad. Y respecto al plazo para resolver el recurso de alzada, el art 122.2 de la LPAC, señala que el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada será de tres meses. RECURSO FUNDADO: Otorga la razón al reclamante (actor o autoridad demandada), revocando la resolución dictada por el magistrado. En principio podría parecer que estábamos ante un callejón sin salida ya que el plazo máximo para la interposición del recurso contencioso frente al Decreto venció el 25 de junio, lo que nunca se produjo, interponiendo finalmente el recurso contencioso administrativo frente a la resolución de inadmisión. Compra en Amarante Store Caducidad. En este caso tampoco se toca el art. ¿La autoridad podrá, de oficio, declarar la nulidad de un acto administrativo que adquirió la condición de acto firme cuando menos un año antes de la publicación del Decreto Legislativo . La Sentencia TS de 5 de octubre de 2005 (recurso 5122/2002) afirma que: "las sentencias dictadas con posterioridad al acto administrativo que se pretende combatir a través del recurso extraordinario de revisión, sean o no firmes, no constituyen un documento de los contemplados en el precepto invocado (artículo 118.2 de la Ley 30/1992), sino . Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Un recurso interpuesto saltándonos esa vía sería inadmitido, aunque el vicio fuera de nulidad de pleno derecho. 128.2 LJCA de que durante el mes de agosto no corre el plazo, se habilitaban varios días como hábiles. Contra la resolución del juez, hay recurso de apelación; y contra la del Tribunal Correccional, recurso de nulidad. Así lo explica nuestra sentencia de 12 de mayo de 2011 (casación 2672/2007), de cuyo fundamento quinto extraemos lo siguiente: << (…) Es cierto que durante cierto tiempo este Tribunal Supremo mantuvo la posibilidad de examinar, con antelación a las causas de inadmisibilidad del recurso, las nulidades absolutas, radicales o de pleno derecho, por entender que ellas, al existir ya con anterioridad a la formulación del proceso, no precisan en realidad de éste, salvo para explicitar o hacer patente su existencia anterior ( sentencias de 3 de marzo de 1979, 18 de marzo de 1984, 22 de diciembre de 1986 y 27 de febrero de 1991, entre otras); y en el mismo sentido puede verse también la sentencia de 24 de octubre de 1994 (apelación 5103/1991). 183) el carácter inhábil de los días del mes de agosto para "todas las actuaciones judiciales" (sentencias de 12 de julio de 1990, 19 de junio de 1991, 11 de marzo de 1993, 26de marzo de 1996, 29 de marzo de 1996, 12 de marzo de 1997, 21 de abril de 2000 y autos de 8 de mayo de1991 y 14 de julio de 1994). g) Otros que se establezca expresamente en una disposición de rango legal. Tres años después, en octubre de 2011, visto que hace no sólo las mismas sino incluso más funciones que su predecesor y que no aprecia voluntad de que se le reconozca, presenta escrito solicitando la revisión de oficio del acuerdo de modificación de la RPT sobre la base de dos causas de nulidad: vulneración del principio de igualdad en el acceso a cargo público (arts. Se trata del mito de que un acto nulo de pleno derecho puede combatirse en cualquier momento ( los pecados capitales jamás se borran) y por tanto aunque hayan pasado los plazos de los recursos administrativos o contencioso-administrativos, puede formularse un recurso contencioso-administrativo para combatirlos. Sin embargo, este criterio ha sido modificado en una reiterada jurisprudencia posterior en la que se concluye que la posible concurrencia de una causa de nulidad de pleno derecho no es motivo para que deje de apreciarse la extemporaneidad del recurso, pues si en la actuación administrativa existe un vicio de nulidad la vía a seguir para invocarlo en cualquier momento sería la del artículo 102 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, en tanto que la interposición del recurso contencioso-administrativo debe atenerse al plazo legalmente previsto. En cuanto al plazo que ostenta la Administración para resolver, éste es de seis meses desde que se inició el procedimiento de revisión de oficio. Por último, recordarles que he tenido la gran suerte de encontrarme entre los semifinalistas de la edición de los premios de blog de oro jurídicos 2022, tanto con el blog como con la entrada sobre la cita previa obligatoria. 109 y 112 de la Ley de Procedimiento Administrativo de 1958 a los actuales arts. a) Se pretenda la nulidad en los términos del artículo 137 de este Código; b) El objeto del litigio lo constituyan bienes estatales imprescriptibles e inenajenables; c) Se dirija contra actos que reconozcan o nieguen total o parcialmente prestaciones . No tengo demasiadas dudas sobre el caso, pero si alguien quiere comentar, bienvenido sea. 4. Interpuesto el recurso, se ordena correr traslado (se le informa) a la contraparte, para que en un término de cinco días exprese lo que a su derecho convenga y sin más trámite se da cuenta a la Sala para que resuelva en el término de cinco días. Los plazos han prescrito, ¿tendría posibilidades de prosperar una solicitud de nulidad de pleno derecho contra la JCyL? Precisamente la Junta lo ha utilizado en alguna ocasión. sobre el cómputo de este tipo de plazos, cuya conclusión coincide con la que acabamos de exponer, sentencias a las que nos remitimos, nos limitaremos a reseñar lo que podría ser su síntesis en estos términos: A) Cuando se trata de plazos de meses (o años) el cómputo ha de hacerse según el. 185.1 LOPJ y art. TC-04-2022-0060, relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por Joaquín Antonio Asunción Peña Agramonte, RNC núm. La STS de 28/05/2020 (RC 5751/2017.Ponente D. Francisco José Navarro Sanchís) viene a declarar que, pese a no haberse solicitado la suspensión de la ejecutividad del acto al interponer recurso potestativo de reposición, la Administración no puede ejecutar el acto dictando providencia de apremio hasta que no resuelva dicho recurso. Pingback: No vale todo para matar los actos nulos de pleno derecho « Policías Locales Andalucía. En esta mi primera entrada me gustaría exponer un caso real, relativo a revisión de actos y límites del 106, resuelto por el TSJ. Un saludo. 128.2 LJCA, afectando como hemos visto la reforma sólo a los arts.
Precio De Entradas Noche De Patas, Menú Para Bebés De 8 Meses Pdf, Teléfono Bodytech La Molina, Formato De Análisis De Riesgo, Conflictos Sociales En Moquegua 2022, Circulación Pulmonar Fetal, Políticas De Sistemas En Una Empresa, Encuestas Municipales 2022 San Juan De Lurigancho, Trabajo De Lunes A Viernes Ate, Lugar De Votación Municipales 2022, Estrategias De Marketing Para Esteticas, Comision De Valores Perú, Consumo De Cerveza En El Perú Por Departamentos,
Precio De Entradas Noche De Patas, Menú Para Bebés De 8 Meses Pdf, Teléfono Bodytech La Molina, Formato De Análisis De Riesgo, Conflictos Sociales En Moquegua 2022, Circulación Pulmonar Fetal, Políticas De Sistemas En Una Empresa, Encuestas Municipales 2022 San Juan De Lurigancho, Trabajo De Lunes A Viernes Ate, Lugar De Votación Municipales 2022, Estrategias De Marketing Para Esteticas, Comision De Valores Perú, Consumo De Cerveza En El Perú Por Departamentos,